NETZSCHicon
Protector de funcionamiento en seco
En el contexto de las bombas, un protector contra el funcionamiento en seco hace referencia a un dispositivo o sistema de protección instalado para garantizar que la bomba no funcione sin suficiente suministro de líquido.
Cuando una bomba funciona en seco, significa que hay poco o ningún líquido en el fluido que se bombea, lo que puede dañar la bomba. El funcionamiento en seco puede provocar sobrecalentamiento, desgaste y daños en la bomba. El protector contra el funcionamiento en seco cumple varias funciones esenciales:
- Prevención de daños: Protege la bomba de posibles daños deteniendo su funcionamiento cuando hay muy poco líquido para refrigerarla y lubricarla.
- Eficiencia energética: La protección ahorra energía al evitar que la bomba funcione innecesariamente cuando se bombea poco o ningún líquido.
- Prolongación de la vida útil: Evitar situaciones de funcionamiento en seco prolonga la vida útil de la bomba al minimizar el desgaste y los daños.
Existen varios métodos para implementar el protector contra el funcionamiento en seco. Puede hacerse, por ejemplo, acoplando insertos de sensores de presión, sensores de nivel o sensores de caudal. Cuando el sensor detecta que el nivel de líquido es demasiado bajo o que no hay caudal, detiene la bomba o la conmuta al modo de protección para evitar daños. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que las bombas realizan tareas críticas, como el suministro de agua, la industria química o los sistemas de calefacción y refrigeración.
