Depósitos subterráneos

Bombeo de aceite eficiente y con poco esfuerzo de mantenimiento desde depósitos de almacenamiento

Cómo NETZSCH apoya la modernización de la planta de bombeo para tanques de almacenamiento

El consumo mundial de petróleo aumenta cada año. Se necesitan oleoductos kilométricos para transportar el petróleo. Se requieren enormes presiones para transportar el petróleo a través de una distancia tan larga. La presión se genera a través de las llamadas estaciones de bombeo. Los requisitos no podrían ser más diferentes.

Como especialista mundial en la gestión de fluidos complejos, NETZSCH Bombas & Sistemas ha equipado con éxito un oleoducto y sus estaciones de bombeo. Le mostraremos las ventajas de equipar los tanques de almacenamiento de su estación de bombeo con bombas de Rotorrotor,Rotores,rotoresrotor helicoidal NEMO®.

Consultoría individual

Obtenga una oferta personalizada

contacto
Depósitos Subterráneos, NETZSCH, Bombas & Sistemas

Enormes presiones durante la producción de petróleo en oleoductos

El petróleo crudo rara vez puede extraerse directamente donde se necesita. Los lugares de extracción suelen estar en medio de la nada, ya sea en el desierto, el Ártico o mar abierto. Para que el petróleo llegue a la planta de procesamiento o incluso a los clientes finales, es habitual que se necesiten cientos, si no miles, de kilómetros de oleoductos. Para transportar el petróleo por las tuberías de los oleoductos a través de esas distancias, hay que crear enormes presiones. Para ello, las estaciones de bombeo situadas a lo largo de los oleoductos pueden generar la presión necesaria. La modernización de dichas estaciones de bombeo planteó retos a un gran operador de un oleoducto energético.

Desventajas del bombeo de petróleo en oleoductos

Además de un bajo mantenimiento y una buena eficiencia operativa, había que superar un reto en particular: Las bombas tenían que poder cebarse y sifonarse. Esto se debe a que cada estación de bombeo tiene un depósito de almacenamiento subterráneo. Este depósito recoge el exceso de aceite que se acumula durante los trabajos de mantenimiento de las bombas en la tubería principal. Aquí es donde hay que aspirar el aceite. Una vez llenos los tanques de recogida, hay que volver a aspirar el líquido del tanque y bombearlo de nuevo a la tubería presurizada. En el pasado, este proceso sólo podía resolverse con dos bombas: una para la aspiración y otra para la extracción. Las desventajas eran casi infinitas: Doble mantenimiento, doble coste y doble riesgo de avería.

200

grados Celsius temperatura media

Por favor acepte las cookies de marketing para ver el vídeo.

Con la bomba de rotor helicoidal NEMO® BY en diseño FSIP® con Sistema de ajuste del estator xLC® puede reducir el tiempo de mantenimiento.

Producción de petróleo: Las ventajas de la bomba de rotor helicoidal

Así que los operadores encargaron a NETZSCH. Los expertos del fabricante de bombas se pusieron manos a la obra y diseñaron una bomba a la altura del reto. La elección recayó en una Bomba helicoidal NEMO®. La primera ventaja decisiva es que se puede invertir el sentido de flujo de la bomba según se desee. Las dimensiones de la bomba, que ahorran espacio, garantizan que toda la bomba desaparezca en el depósito. Esta es otra ventaja en términos de costes de funcionamiento. Como la bomba está instalada en el depósito, no son necesarias medidas adicionales de calefacción ni sistemas de aislamiento externos. Las tuberías suelen discurrir por zonas donde no son infrecuentes temperaturas de hasta 40 grados bajo cero.

Los operadores de las tuberías están encantados con las bombas. Los sistemas de bombeo están funcionando con tanto éxito que la especificación actual de la planta ha sido modificada para incluir o recomendar el uso de la bomba NETZSCH para esta aplicación.

NEMO® Bomba sumergible BT

NEMO® BT Bomba Sumergible, NETZSCH, Bombas, Sistemas